Ignacio López Cano,
el único malagueño en la actual Comisión
Ejecutiva Federal del PSOE, en donde ocupa la secretaría ejecutiva de Movimientos Sociales, y que lideró la
plataforma de apoyo a Pedro Sánchez
en la provincia de Málaga en las
pasadas elecciones primarias, se
propone encabezar un movimiento en el seno de su partido destinado a sustituir
al actual secretario general, Miguel
Ángel Heredia, cuando, a partir de septiembre, se celebre el congreso
provincial, precedido de las preceptivas primarias.
Como es conocido, Heredia,
que lleva más de ocho años al frente del PSOE
malagueño, cargo desde donde ha cosechado los peores resultados en la Historia
de esta formación política, es un destacado susanista
que protagonizó diversos escándalos durante las primarias del mes de mayo y que fue apartado de la secretaría
general del Grupo Parlamentario del Partido
Socialista en el Congreso de los
Diputados, tras el regreso al poder de Pedro
Sánchez.
![]() |
Ignacio López Cano. |
Como ha explicado el propio López Cano, en las próximas semanas, van a iniciar un proceso de
debate en las distintas agrupaciones socialistas, para que la militancia pueda
expresar si desea un cambio político en el PSOE
de Málaga. Según Ignacio López, durante ese proceso se
podrá conocer qué desean las bases para el futuro del socialismo malagueño y
quién debe liderarlo.
“Para evitar todo tipo de especulaciones y juegos subterráneos
creo que es justo que toda la gente que ya ha empujado para el cambio en el PSOE sepa que estoy disponible para
liderar una propuesta de cambio si así lo consideran oportuno. Estoy y estaré
dónde los y las socialistas que aspiran a un cambio en el PSOE quieran que esté”, ha añadido López, quien ha explicado más ampliamente este proceso en una entrevista que hoy publica el diario “La Opinión de Málaga”.
Hasta ahora, ningún otro militante socialista malagueño
había anunciado su intención de concurrir al citado proceso de primarias. El
propio Miguel Ángel Heredia guarda
un absoluto mutismo sobre la posibilidad de presentarse a la reelección. Aunque
sí existen quinielas con diversos nombres, todos ellos ligados, de una u otra
forma, a la actual dirección del PSOE
de Málaga. Entre ellos se citan los
nombres de José Luis Ruiz Espejo,
actual delegado del Gobierno en Málaga de la Junta de Andalucía; Soraya
García Mesa, alcaldesa de Benaoján;
y Daniel
Pérez Morales, concejal en el Ayuntamiento
de Málaga.
El que fuera cabeza visible de la oposición al susanismo en uno de los feudos de la
presidenta de la Junta de Andalucía,
(Susana Díaz obtuvo en Málaga 3.400 avales frente a los 1.500
de Sánchez) es licenciado en Derecho
por la Universidad de Málaga y posee
dos masters, uno en Dirección de Empresas y otro en Derecho Y Gestión del
Transporte. Fue fundador del Movimiento por la Paz MPDL-Málaga, ONG de la que
sería presidente, además de cooperante en la República Dominicana. Desde
2005 trabaja como técnico-jurídico del Consorcio
del Transporte Metropolitano del Área de Málaga.
También hay que destacar que Ignacio López es militante del PSOE
de Málaga desde enero de 1997, donde ha ocupado diversos cargos en la
importante agrupación de El
Palo-Pedregalejo. El último como vicesecretario general, que abandonó tras
el golpe de mano que se produjo
contra Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE del pasado día
1 de octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario