Por segunda vez consecutiva, Susana Díaz, actual secretaria general del PSOE de Andalucía,
ganará de calle las primarias exprés
convocadas a su medida, ya que no se presentará ningún candidato alternativo
con posibilidades de hacer frente a la lideresa andaluza, ni tan siquiera un
aspirante relacionado con las plataformas de apoyo a Pedro Sánchez en la comunidad autónoma.
![]() |
Susana Díaz. |
Esta información ha sido confirmada en fuentes próximas a la
nueva ejecutiva elegida en el Congreso
Federal del pasado fin de semana, desde donde han explicado que la
convocatoria de primarias en Andalucía se ha realizado de forma tan
rápida que es imposible ni tan siquiera cumplir los plazos. Hoy mismo se ha abierto
el período para presentar las precandidaturas, Díaz presentará mañana martes día 20 la suya, y el miércoles se
cerrará la posibilidad de presentarse.
Si un segundo candidato consiguiera reunir los avales en el
escaso tiempo disponible, habría competición democrática. Las primarias se celebrarían el 16 de julio,
y el congreso regional los días 29 y 30
de julio.
En este sentido, se ha iniciado en las redes sociales una
campaña de apoyo al pedrista José Antonio Pérez Tapias, que ya
participó en 2014 en las primarias a la secretaría general, precisamente contra
Pedro Sánchez y Eduardo Madina. Este medio está en condiciones de asegurar que el
veterano dirigente de Izquierda Socialista, no tiene, en ningún caso, pensado
batirse el cobre con Susana Díaz.
Como se recordará, tras
la decisión de José Antonio Griñán
de no concurrir de nuevo como candidato a la presidencia de la Junta de
Andalucía, y la consecuente convocatoria de primarias, Díaz presentó su
candidatura en Antequera el 4 de julio de 2013 después de haber conseguido el
aval de más de 21 000 militantes del PSOE-A. Fue proclamada candidata a la
presidencia de la Junta de Andalucía
sin necesidad de celebrar primarias,
al no conseguir sus rivales, Luis Planas
y José Antonio Rodríguez Salas,
alcalde de Jun, los avales
necesarios para concurrir a las mismas. El 27 de agosto de 2013, tras la
renuncia de Griñán, el PSOE-A
presentó a Díaz como candidata a la
presidencia.
Según las fuentes consultadas, otro escenario muy distinto se
podría plantear a nivel provincial, cuando a partir de septiembre se celebren
las primarias para elegir a los nuevos secretarios provinciales del conjunto de
Andalucía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario