Mastodon Punto y Aparte: Qué ocultan las llamas

jueves, 14 de agosto de 2025

Qué ocultan las llamas

 

España atraviesa una de las peores temporadas de incendios forestales en su historia, con más de 90.000 hectáreas devastadas sólo esta semana, especialmente en Castilla y León, Galicia, Extremadura y otras regiones. Además del impacto climático extremo, se sospecha que muchos de estos incendios son intencionados.


Los intereses económicos estarían detrás de las llamas.


Un porcentaje de incendios está vinculado a intereses económicos encubiertos, como son los de obtener contratos millonarios en la extinción de incendios (aviación, brigadas...). Hay quien afirma que algunas empresas habrían operado como cárteles para inflar los precios. También se especula con lograr la revalorización de terrenos tras los incendios, aprovechando subvenciones, recalificaciones o ayudas para repoblaciones, sin olvidar el uso del fuego como método económico de limpieza o regeneración de terrenos agrícolas o ganaderos, que aunque peligroso, resulta barato y práctico para quienes lo ejecutan.

La mayoría de los incendios provocados tienen origen en personas vinculadas al campo, como agricultores, ganaderos o cazadores que provocan fuegos para regenerar pastos o facilitar la caza Muchos incendios también se relacionan con el resultado de prácticas tradicionales, aunque descontroladas e ilegales. Añadir que algunos incendios surgen de venganzas personales, disputas de propiedad u otros conflictos sociales locales.

Sólo una pequeña parte de ellos responde a trastornos mentales, los llamados pirómanos serían los responsables del alrededor del 3 al 7 por ciento de los fuegos. Dentro de las motivaciones sicológicas de los pirómanos estarían también los que sólo tienen como objetivo el simple placer. Entre otras motivaciones menos comunes están el vandalismo, la distracción de cuerpos de seguridad, rituales, animadversión a repoblaciones.

Según el Colegio de Ingenieros Técnicos Forestales más del 80 por ciento de los incendios forestales son humanos (intencionados o negligentes). Según la organización ecologista WWF y otras fuentes estiman que el 55 por ciento de los incendios son intencionados, y un 23 por ciento se producen por negligencia. En Cataluña (2024), el 27 por ciento de los incendios fueron deliberados, motivados principalmente por venganza o intereses económicos, mientras que solo el 8 por ciento fue fortuito o natural

Aunque el cambio climático y las condiciones de calor extremo son factores muy relevantes, detrás de muchos incendios provocados en España hay intereses económicos, sociales y tradicionales. Lo prioritario es reforzar la prevención, una investigación rigurosa y sanciones ejemplares para quienes se lucran o actúan irresponsablemente con el fuego.

1 comentario:

  1. Hay una lucha encarnizada entre ecología y economía, desgraciadamente el segundo manda. Gracias por tu visión

    ResponderEliminar