Mastodon Punto y Aparte: Contra el fascismo

miércoles, 22 de enero de 2025

Contra el fascismo

 

RAMÓN TRIVIÑO


El ascenso al poder, en Europa y América, de destacados líderes de la ultraderecha, nos pone ante la necesidad de adoptar medidas eficaces contra los movimientos ultranacionalistas que tanto dolor causaron en el mundo tan sólo hace unas décadas. Este fenómeno no surge de la nada, responde a causas complejas que, si no se comprenden y abordan, podrían llevarnos a repetir los errores más oscuros de nuestra historia.


Elon Musk.


El fascismo encuentra terreno fértil en contextos de crisis económica, desigualdad social y miedo al cambio. En un mundo globalizado donde las diferencias culturales y económicas son cada vez más visibles, los discursos ultranacionalistas prometen soluciones sencillas a problemas complejos, apelando al miedo y al rechazo de lo diferente. La desinformación, amplificada por las redes sociales, y el populismo, que explota las emociones más básicas de la población, también juegan un papel clave en este resurgimiento.
El siglo XX ofrece una lección contundente sobre los horrores del fascismo, la Segunda Guerra Mundial, el Holocausto y los regímenes autoritarios en Europa y otras partes del mundo, llevaron a la pérdida de millones de vidas, a la destrucción de comunidades enteras y a la supresión de derechos fundamentales. Olvidar estas lecciones históricas nos hace vulnerables a repetirlas.

Estrategias para contrarrestarlo
Se hace necesaria la educación en valores democráticos. Es fundamental enseñar a las nuevas generaciones los principios de la democracia, la importancia de los derechos humanos y los peligros del autoritarismo.
Hay que destacar que una democracia sólida requiere instituciones independientes y transparentes que puedan resistir los embates del autoritarismo. Se hace necesaria la regulación del discurso de odio. Hay que implementar políticas que combatan la difusión de mensajes que incitan al odio y la violencia, sin comprometer la libertad de expresión. Además de fomentar una ciudadanía informada y crítica que reduzca la vulnerabilidad a la propaganda y las noticias falsas. Hay que recuperar la durmiente organización social, las manifestaciones pacíficas y el apoyo mutuo entre ciudadanos que son herramientas esenciales para resistir el avance de estas ideologías.

El papel de la ciudadanía
El fascismo no triunfa sólo, necesita la indiferencia o la complicidad de una sociedad desinformada o desmovilizada. Por ello, la participación activa de la ciudadanía en la defensa de los valores democráticos es imprescindible. Esto implica votar con responsabilidad, exigir rendición de cuentas a los líderes políticos y construir redes de apoyo que promuevan la solidaridad y la inclusión.
La lucha contra el fascismo no es solo una cuestión del pasado; es una tarea vigente que requiere la colaboración de todos. Aprender de nuestra historia, fortalecer nuestras democracias y actuar con determinación son pasos esenciales para garantizar un futuro libre de los horrores que estas ideologías han causado. Frente a los discursos de odio y exclusión, nuestra respuesta debe ser la unidad, la educación y el compromiso con un mundo más justo y humano.

2 comentarios:

  1. No puedo estar más de acuerdo.

    ResponderEliminar
  2. Este escrito sería ideal que lo tuvieran en todos los colegios

    ResponderEliminar