RAMÓN TRIVIÑO
Cuando la ultraderecha avanza de norte a sur en todo el mundo, veremos lo que pasa este fin de semana en Alemania, parece que España está llamada a ser el baluarte de la democracia liberal, una isla en el mar de la derechona mundial, a pesar de que algunos pongan sobre la mesa la posibilidad de que PP, Junts y los fascistas de Vox lleguen a cuajar una mayoría. Tengo la impresión de que eso no pasará, porque esa deriva de los de Puigdemont les pasaría una factura inasumible.
![]() |
Alberto Núñez Feijóo. |
La razón fundamental que explica el por qué de que Feijóo lo tenga crudo es que en Cataluña y Euskadi, el PP es un partido minoritario. En las elecciones de 2023, apenas consiguió representación en estas comunidades, mientras que los partidos nacionalistas e independentistas tienen una fuerte presencia en esos territorios. Sin Cataluña ni Euskadi Feijóo es muy difícil que gane unas generales.
Tradicionalmente,a lo largo de décadas, el PP y el PNV han pactado en algunas ocasiones, pero en esta legislatura los nacionalistas vascos han rechazado cualquier de apoyo a Feijóo por las salidas del tiesto en muchas ocasiones del líder popular. Por otro lado, ERC, EH Bildu y el BNG han dejado claro que nunca apoyarían un gobierno del PP. Sin estos votos, al PP le es prácticamente imposible alcanzar la mayoría necesaria para gobernar sin un giro político imprevisible o una crisis inesperada que cambie el tablero político.
Aunque el PP obtuvo la mayoría de escaños en las elecciones generales de julio de 2023, no alcanzó la mayoría absoluta necesaria para gobernar en solitario. Incluso con el apoyo de Vox, su único aliado posible, no lograron sumar los 176 escaños requeridos para una investidura exitosa. Con este escenario, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, no logró ser investido como presidente del gobierno en septiembre de 2023, al no conseguir los apoyos parlamentarios necesarios, o quizá porque no quiso.
Por otra parte, no hay que dejar de valorar que las grandes corporaciones o los llamados poderes fácticos, podrían dejar de prestar su apoyo al actual líder del PP, que a diario demuestra una evidente incapacidad para ofrecer un discurso coherente y que sólo parece mantenerse en el cargo por el férreo apoyo que le presta, de momento, Aznar y la FAES. Pero sin duda esta situación tiene puesta ya fecha de caducidad. No olvido como fracasó la cacareada operación con la figura de Albert Rivera de estandarte, cuando la derechona se percató de que su sueño húmedo no era viable. Lo dicho, Feijóo lo tiene crudo y su presunta sucesora, Isabel Díaz Ayuso, suscita aún más rechazo fuera de la capital del Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario